Prevención de Lavado de Activos (AML) y Consultas Fuentes Públicas

Identifica y mitiga riesgos legales, reputacionales y financieros con un servicio integral y configurable.

Características
claves del servicio

¿Qué es AML?

La Prevención de Lavado de Activos (AML) agrupa políticas, procedimientos y controles cuyo objetivo es identificar, monitorear y reportar operaciones financieras sospechosas para impedir el uso de sistemas legales en actividades ilícitas como lavado de dinero, financiamiento del terrorismo o corrupción.

Te ayuda a:

Análisis y detección de riesgos
Permite evaluar el perfil de riesgo de clientes o contrapartes, ayudando a priorizar esfuerzos de investigación y fortaleciendo el modelo de gestión de riesgos.
Prevención proactiva
Al aplicar un enfoque basado en riesgo (“risk-based approach”), las instituciones reasignan recursos hacia los casos más críticos, reduciendo falsos positivos y mejorando la eficacia de los controles.
Debida diligencia (KYC)
Facilita la verificación de identidad y la comprensión de la actividad esperada de los clientes, requisito clave para conocer al cliente y documentar el cumplimiento normativo.

¿Qué son las Listas Negras?

Las listas negras son compilaciones de individuos, empresas o jurisdicciones identificados por autoridades nacionales como de alto riesgo por su vinculación con delitos financieros, sanciones u otras irregularidades.

¿Cómo funciona?

Paso 1: Aceptación de Búsqueda de Información
La persona de quien se recabe información deberá otorgar su consentimiento explícito a quienes brindan el servicio.
Paso 2: Recolección de datos
Se ingresan los datos básicos de la persona o empresa, como nombres completos y otros identificadores opcionales.
Paso 3: Aplicación de filtros
El sistema aplica filtros generales definidos por el usuario, según nivel de riesgo, tipo de resultado deseado (sanciones, PEPs, procesos judiciales, menciones en medios adversos, etc.) y ámbito geográfico (local, nacional o internacional).
Paso 4: Verificación automatizada
Con base en los filtros seleccionados, se realiza una verificación cruzada contra diversas bases de datos y fuentes especializadas.
Paso 5: Generación de resultados
El sistema devuelve una respuesta en formato JSON que detalla los hallazgos encontrados (como sanciones, sentencias o alertas en medios), incluyendo nombre, alias, relaciones asociadas, tipo de entidad, fuente de información y el filtro de riesgo que activó el resultado.

¿Por qué Elegir
Gruppo Avanti?

Innovación y calidad

Como líderes en el campo tecnológico, ofrecemos soluciones de vanguardia adaptadas a las necesidades de tu empresa.

Personalización

Adaptamos nuestras soluciones para satisfacer los requisitos específicos de tu organización.

Soporte 24/7

Nuestro equipo de expertos está disponible en todo momento para asegurar que tu sistema funcione de manera óptima.

Integración total

Nuestra solución se integra perfectamente con tu sistema actual, ya sea web o aplicación móvil, para una experiencia de usuario fluida.

¡Es tiempo de actuar!

Si te preocupa la seguridad y la verificación de identidad en tu empresa, el servicio de reconocimiento facial con Btrust de Scanovate que ofrecemos, es la elección perfecta para llevar tu negocio al siguiente nivel en seguridad y eficiencia.
Contáctanos hoy mismo para obtener más detalles.

Es tiempo de actuar image

Si quieres conocer más sobre como utilizar el servicio de AML en tu organización, te invitamos a leer los siguientes enlaces:

También hemos escrito interesantes blogs para profundizar en la tecnología y sus usos:

Si quieres conocer la diferencia entre KYC y AML, y entender cómo se aplican en el ámbito financiero, te invitamos a ver el siguiente video de Vskills Certification: Difference between KYC and AML