Cómo la biometría facial transforma la suscripción de seguros

La transformación digital mediante un acelerado avance tecnológico ha llegado a facilitar varios trámites como lo es la comodidad de las solicitudes en línea y los procesos digitales. Sin embargo, estos avances digitales traen consigo nuevos desafíos, particularmente en lo referente a la verificación de identidad y la prevención del fraude. En una industria cuya base es la confianza el asegurar que la persona que suscribe una nueva póliza es genuinamente quien dice ser resulta indispensable.

Durante la fase de incorporación o suscripción de nuevas pólizas es donde el fraude de identidad se presenta como una amenaza persistente, este problema no solo se traduce en pérdidas financieras significativas, sino que también daña la reputación del sistema de seguros. En Estados Unidos, por ejemplo, la industria aseguradora (excluyendo el seguro de salud) puede llegar a perder hasta $40 mil millones al año debido al fraude aunque este tipo de delito puede ocurrir en cualquier etapa, incluyendo la creación de nuevas pólizas con información falsa es aquí donde surge la necesidad de hacer una verificación sobre una fuente confiable.

Ante este escenario y otros, B-Trust, ofrece una solución de vanguardia donde utilizamos biometría facial avanzada para proporcionar una verificación de identidad segura y fiable, diseñada específicamente para proteger el proceso de suscripción de nuevas pólizas asegurando una comparación confiable contra una fuente oficial de confianza.B-Trust se encarga de evitar problemas desde el comienzo, usando una seguridad activa que ayuda a ahorrar y a reducir riesgos a futuro.

Validación de identidad en tiempo real con B-Trust

 

B-Trust es una plataforma avanzada de validación de identidad que optimiza los procesos de autenticación mediante biometría facial. Al usar nuestro servicio, el solicitante simplemente muestra su rostro ante una cámara (puede ser mediante el teléfono o una webcam), y el sistema realiza una comparación inmediata.

  • Primero se realiza captura facial y se verifica la prueba de vida, asegurando que es una persona real y no una foto o video falso.
  • Luego, la imagen se compara automáticamente con una fuente oficial o una imagen que se puede proveer al servicio sobre la cual se deba comparar. De esta manera, se confirma que el documento de identidad presentado es auténtico y pertenece a la persona que dice ser.
  • Toda la información se almacena y encripta en la nube, permitiendo asegurar la información y que esta no pueda ser alterada.

Gracias a este proceso, la aseguradora puede verificar en tiempo real quién está firmando la póliza. De esta manera se evita que alguien firme con datos ajenos o falsos.

Asegura una mejor retención en las pólizas gracias a la facilidad de la biometría

 

La adopción de la biometría está creciendo en diversos sectores, impulsada por la necesidad de seguridad, velocidad y facilidad de uso. El mercado global de la biometría crece y aunque emergen tecnologías como el reconocimiento por voz donde también participamos con Id Factory como un inicio en la prevención de fraude, la biometría facial se posiciona como una opción líder y madura. Con B-Trust te brindamos soluciones innovadoras para proteger a sus clientes y mejorar la prestación de servicios, ayudando a las empresas en su transformación digital.   

Eficiencia Operativa para las Aseguradoras

 

Mediante la automatización de la verificación de identidad se eliminan pasos manuales (revisar papeles, escanear documentos, verificar firmas) y las comprobaciones se hacen instantáneamente. Esto acelera los tiempos de contratación y reduce la carga de trabajo del personal. Un estudio de Frost & Sullivan indica que el uso de la biometría podría ahorrar a las aseguradoras más de 1.000 millones de dólares al año en costos operativos a nivel global. La reducción de estos costos operativos podría permitir a las aseguradoras reinvertir los ahorros en otras áreas, como la innovación de productos o la mejora del servicio al cliente de mano de nuestro SAC, creando un ciclo virtuoso.

Una verificación de identidad robusta construye una mayor confianza entre la aseguradora y el cliente. Saber que existen medidas sólidas para proteger las identidades y prevenir el fraude mejora la imagen de la aseguradora como un socio fiable.

Beneficios tangibles para las aseguradoras

 

La adopción de la biometría facial trae ventajas reales y cuantificables:

  • Reducción de fraude: Al verificar cara y documento al instante, disminuyen los casos de robo y suplantación de identidad. En Latinoamérica, el fraude en seguros representa entre el 10% y el 15% de los costos totales del sector. La identificación biométrica precisa puede recortar significativamente estos costos, protegiendo los ingresos de la aseguradora.
  • Confianza del cliente: Los asegurados valoran la seguridad. El 81% de los consumidores considera la biometría un método más seguro de verificación de identidad. Al ofrecer una firma digital respaldada por biometría, las compañías generan mayor confianza, ya que los clientes saben que sus datos personales están protegidos y que sus pólizas no serán objeto de fraudes.
  • Cumplimiento normativo: La normativa cada vez exige rigurosidad en la identificación de clientes (por ejemplo, leyes AML/KYC). La biometría cumple estas exigencias automáticamente y deja un registro auditado. Una verificación precisa garantiza que “una persona es realmente quien dice ser y que su documento de identidad es auténtico”, reduciendo los riesgos legales y financieros.

Para resumir, las aseguradoras que implementan soluciones como B-Trust no solo pueden mejorar la experiencia del cliente, sino que obtienen ahorros económicos, mejoran y agilizan sus flujos además de fortalecer su posición frente a la competencia. La prevención de fraudes se convierte en una inversión rentable: cada dólar invertido en seguridad puede ahorrar varios en perjuicios por reclamaciones fraudulentas.

La biometría facial es más que una innovación tecnológica: es una necesidad estratégica para el sector. Soluciones probadas como B-Trust demuestran que es posible verificar la identidad con precisión y agilidad, asegurando que cada póliza sea firmada por la persona correcta. Si su compañía busca reducir costes por fraude, agilizar la suscripción de pólizas y aumentar la confianza de sus clientes, es el momento de adoptar esta tecnología.

Conecta con tus clientes con confianza y tecnología. ¡Agenda tu demo de B-Trust!
¡Contáctanos hoy!
Escrito por:
Steve Chacón
Ingeniero Soporte TI

También te podría interesar