Hasta el 10% de los reclamos de seguros son fraudulentos: ¿Quién está detrás del reclamo?
Según la Coalition Against Insurance Fraud, hasta un 10% de los reclamos presentados a nivel mundial son fraudulentos, lo que representa pérdidas anuales por más de 80.000 millones de dólares solo en EE.UU. Para las aseguradoras, esto no solo es un golpe económico, sino un desafío creciente en la era digital.
Y aquí surge una pregunta clave:
¿Cómo saber si quien presenta un reclamo es realmente el asegurado?
La respuesta está en la tecnología biométrica. Hoy, soluciones como B-Trust permiten validar la identidad de los asegurados mediante reconocimiento facial o de voz, cerrando la puerta a los estafadores y agilizando los procesos para los clientes legítimos.
🎯 1. ¿Por qué validar la identidad antes de aprobar un reclamo?
Durante años, las aseguradoras han dependido de métodos tradicionales como formularios web, llamadas telefónicas o documentos físicos para validar reclamos. Pero estos mecanismos no garantizan que la persona detrás del proceso sea quien dice ser.
Los fraudes por suplantación de identidad —como falsos reportes, personas que se hacen pasar por familiares o conocidos, o manipulación de documentación— están a la orden del día. Estos afectan directamente la rentabilidad de la aseguradora y ralentizan la atención a clientes legítimos.
Implementar tecnologías de autenticación biométrica facial o por voz permite confirmar en segundos que la persona que hace el reclamo coincide con la registrada en la póliza.
📱 2. Un caso práctico: siniestro con verificación facial
Imagina que un cliente, Carolina, sufre un accidente automovilístico. Desde la aplicación de su aseguradora, inicia el reporte del siniestro. Antes de avanzar, la app le solicita una verificación rápida mediante escaneo facial con prueba de vida.
Carolina enfoca su rostro en la cámara. El sistema valida que es ella mediante inteligencia artificial comparando con el registro biométrico original. La autenticación se aprueba y el proceso continúa.
En caso de que alguien intente suplantarla —por ejemplo, usando una foto o video— el sistema lo detectará gracias a la tecnología de liveness detection, deteniendo el reclamo para revisión.
🔐 3. ¿Qué es B-Trust y cómo ayuda?
B-Trust, la solución de identidad digital de Gruppo Avanti, está diseñada para combatir este tipo de fraudes sin afectar la experiencia del asegurado. Entre sus principales características destacan:
- ✅ Reconocimiento facial avanzado con prueba de vida 3D en tiempo real
- ✅ Validación por voz para canales telefónicos o asistentes virtuales
- ✅ Firma electrónica vinculada a la verificación biométrica
- ✅ Generación de trazabilidad legal y técnica de cada autenticación
Esta tecnología se integra fácilmente en apps móviles, portales web o sistemas internos de aseguradoras, sin necesidad de grandes cambios de infraestructura.
💡 4. Beneficios clave para el sector asegurador
Al integrar B-Trust en el flujo de validación de identidad para reclamos, las aseguradoras logran:
- 🔒 Reducir drásticamente los fraudes por suplantación
- ⚡ Acelerar la resolución de reclamos legítimos
- 🧾 Garantizar trazabilidad y cumplimiento legal
- 🤝 Reforzar la confianza del cliente en la marca
- 📉 Optimizar costos operativos en gestión y revisión de siniestros
Además, al automatizar esta validación desde el inicio del proceso, se evita que reclamos fraudulentos avancen, reduciendo la carga al equipo de análisis de siniestros.
🚀 Conclusión: la seguridad del futuro empieza ahora
En un entorno donde el fraude se vuelve cada vez más sofisticado, verificar la identidad con herramientas confiables es la clave. La biometría facial y de voz permiten a las aseguradoras garantizar que cada reclamo sea gestionado por la persona correcta.
No se trata solo de prevenir pérdidas, sino de brindar una mejor experiencia a quienes realmente están asegurados, validando su identidad sin fricciones.
📲 ¿Quieres ver cómo funciona B-Trust?