En el entorno financiero actual, donde la seguridad y el cumplimiento normativo son fundamentales, las instituciones enfrentan el desafío de proteger el acceso a sistemas críticos sin comprometer la eficiencia operativa. PrivX, la solución de gestión de accesos privilegiados (PAM) de SSH Communications Security, ofrece un enfoque moderno y seguro para controlar el acceso a servidores críticos, eliminando la necesidad de compartir credenciales permanentes y proporcionando una supervisión detallada de las actividades. La gestión de accesos privilegiados es esencial para mitigar riesgos y asegurar el cumplimiento regulatorio.
1.Acceso Justo a Tiempo con Certificados Efímeros
PrivX introduce un modelo de acceso «justo a tiempo» (Just-in-Time), donde los usuarios obtienen acceso temporal a los sistemas según sus roles y necesidades específicas. En lugar de utilizar contraseñas o claves permanentes, PrivX emite certificados efímeros de corta duración que se generan en tiempo real y expiran automáticamente después de su uso. Este enfoque reduce significativamente el riesgo asociado con credenciales comprometidas y elimina la necesidad de gestionar y rotar contraseñas o claves SSH.
La gestión de accesos privilegiados permite a las organizaciones determinar quién tiene acceso a qué recursos y bajo qué condiciones, lo que es crucial para la seguridad de la información.
Esto se logra a través de una gestión de accesos privilegiados que asegura que solo los usuarios autorizados tengan acceso a datos sensibles en momentos específicos.
2. Control de Acceso Basado en Roles y Horarios
Con PrivX, las instituciones financieras pueden definir políticas de acceso detalladas basadas en roles y horarios. Esto significa que los empleados o terceros solo pueden acceder a los sistemas durante períodos específicos y con los permisos adecuados para sus funciones. Además, PrivX se integra con sistemas de gestión de identidades como Active Directory y LDAP, lo que permite una sincronización automática de usuarios y grupos, facilitando la administración de accesos en entornos dinámicos.
Además, la gestión de accesos privilegiados contribuye a la transparencia operativa al permitir el monitoreo continuo de las actividades de acceso.
3. Grabación y Supervisión de Sesiones para Cumplimiento y Auditoría
La solución de gestión de accesos privilegiados de PrivX proporciona la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades cambiantes de las instituciones.
Una característica destacada de PrivX es su capacidad para grabar y supervisar todas las sesiones de acceso privilegiado. Estas grabaciones se almacenan de forma segura utilizando cifrado AES y se protegen con claves únicas por sesión. Además, PrivX emplea tecnología OCR para indexar el contenido de las sesiones, permitiendo búsquedas eficientes y facilitando las auditorías y el cumplimiento de normativas.
Con PrivX, la gestión de accesos privilegiados no solo es posible, sino que se convierte en una parte integral de la estrategia de ciberseguridad de una organización.
Contacta a nuestro equipo para obtener más información sobre cómo la gestión de accesos privilegiados puede beneficiar a tu organización.
4. Implementación Ágil y Escalabilidad sin Agentes
PrivX se destaca por su implementación sin agentes, lo que significa que no es necesario instalar software adicional en los sistemas objetivo. Esto simplifica la implementación y reduce los costos operativos. Además, PrivX es altamente escalable y se adapta a entornos híbridos y multi-nube, permitiendo a las instituciones financieras gestionar el acceso a recursos en la nube, centros de datos y entornos locales desde una única plataforma.
Conclusión
PrivX ofrece a las instituciones financieras una solución moderna y segura para gestionar el acceso privilegiado a sistemas críticos. Al eliminar el uso de credenciales permanentes, implementar controles de acceso basados en roles y horarios, y proporcionar capacidades avanzadas de grabación y auditoría, PrivX ayuda a cumplir con las regulaciones y a proteger los activos más sensibles de la organización.